Con la aparición de nuevas plataformas minutos tras minuto y una competencia que se reproduce como parásito (en el buen sentido de la palabra) es necesario que seamos más estrictos con nuestras estrategias digitales.
Ahora ya no es suficiente quedarnos en el mundo offline, si no estamos actualizados no existimos para nadie. Debemos atrevernos a romper con los esquemas tradicionales del marketing y aprovechar estas nuevas herramientas que le brindarán reconocimiento y visibilidad a nuestra marca con los públicos de interés.
Es por eso que como la primera agencia de marketing digital en el país y con una amplia experiencia en el posicionamiento online de marcas nacionales queremos compartir un poco de nuestros conocimientos.
Para colocar tu sitio web en las primeras posiciones de los buscadores debes manejar los siguientes conceptos de SEO y SEM. Seguramente te preguntarás ¿qué es SEO y SEM? Aquí te lo explicamos:
El SEO (Search Engine Optimization) es un proceso orgánico, es decir, no pago, en el cual a través de diferentes algoritmos, palabras claves, diseño, contenido y links ubicados en nuestro sitio web colocamos a nuestra marca en las primeras posiciones de los buscadores.
Lo bueno de esta técnica es que no sale nada de nuestra bolsa, tienes la libertad de crear contenido original, relevante y de calidad. Lo malo es que es a largo plazo, requiere de esfuerzo continuo, es poco flexible, hay un límite en las palabras clave y no se puede asegurar el éxito de nuestro trabajo.
El SEM (Search Engine Marketing) se refiere a la promoción de tu sitio web por medio de plataformas como Google AdWords o Bing Ads y anuncios pagados. El posicionamiento de dichos anuncios se da por la selección de palabras claves. La inversión se da mediante el costo por clic, es decir se paga por el número de veces que se le da clic al anuncio.
Las grandes ventajas de esta técnica es que presenta resultados más rápidos, puedes anunciarte en otras páginas web, es más flexible, la medición de los resultados es posible y la visibilidad de la marca es constante. Mientras que sus principales desventajas son que no puedes dejar libre tu imaginación y el contenido debe estar dirigido a comercializar y es de paga lo que puede significar poca rentabilidad para una empresa pequeña o que apenas está migrando al mundo online.
Sin importar cual técnica decidas escoger, uno de los principales factores para el uso de estos, es la elección de palabras claves que te ayudarán a obtener una mayor rentabilidad para la empresa. Tomando esto en cuenta debes saber que también es necesario tener una estrategia pensada y dirigida a nuestras necesidades, público meta y los objetivos comunicacionales y empresariales de tu empresa.
Es ahí donde Que Te Valga te ayudará al crear un plan de acción adaptado a tu empresa y la esencia de la misma, que llamará la atención de aquellos que deseas comunicar tu mensaje. Llámanos al 2124-8555 y facilitaremos tu trabajo a la hora de posicionar tu marca en el mundo digital